Paseo por las calles históricas del Casco Antiguo de Benidorm
Muchos años antes de que el cielo de Benidorm estuviera presidido por cientos de rascacielos, esta ciudad costera tenía como punto neurálgico de encuentro social el casco antiguo. Este se situaba en el centro de la pequeña población pesquera delimitando el Parque de Elche y la plaza triangular.
Si estáis de visita en la ciudad de Benidorm, en este artículo os vamos a indicar los sitios imprescindibles que debéis de visitar.
Las calles del casco antiguo

Los organismos públicos de la ciudad de Benidorm se dieron cuenta de que el casco antiguo era un lugar de trasiego y reclamo turístico que debían de peatonalizar. Por ello, te recomendamos que si vas a visitar el centro la ciudad te olvides del coche.En estas calles te encontrarás sitios emblemáticos como la «Zona de los Vascos» donde podrás tapear y encontrar multitud de restaurantes que ofrecen delicias gastronómicas a un precio muy económico.
Las calles del casco antiguo son el motor económico de la ciudad ya que en ellas, además de bares y hoteles, encontramos cientos de comercios de grandes marcas de ropa cómo Springfield, Lemon, Zara o Massimo Dutti.
Cuando cae el sol despierta la vida de decenas de negocios nocturnos que abren con la intención de que los Benidormíes y turistas disfruten de una copa en pubs populares como el Manhattan o la Posada.
Si quieres aprovechar bien tu instancia lee nuestro artículo de Benidorm.
La zona del puerto

La iglesia de San Jaime y Santa Ana

Parque de Elche

También conocido como el Parque de Las Palomas es frecuentado por muchos padres con niños ya que en su interior se encuentran múltiples atracciones como columpios y bancos.
Mirador de Benidorm

En la actualidad es un mirador que está construido sobre las ruinas del antiguo castillo que presidía la ciudad de Benidorm. En 1812 tras la invasión francesa situado en la punta del Canfali fue derruido por los cañones de los barcos británicos.
Al igual que la iglesia de San Jaime y Santa Ana se encuentra situada en la plaza del Castell. En el centro de su plaza encontrareis cuatro cañones que nos recuerdan la historia del derrumbe del castillo.
Además, en este lugar se celebran múltiples actividades culturales como Les Nits al Castell, la famosa fiesta del orgullo gay de Benidorm, teatro y caricaturas, puestos de mercaderes y artesanos y pintores que ofrecen sus obras a viandantes y turistas.
Cómo llegar al casco antiguo de Benidorm en bus

Benidorm se caracteriza por ser una ciudad que está muy bien comunicada. Dispone de una flota de taxis de más de 200 vehículos además de 10 líneas de autobús qué portan a los ciudadanos a las inmediaciones del casco antiguo. Las líneas que podrás coger para llegar al mismo serán la 1, 5, 11 ,10, 6, 18, 16, 3, 14, 4, 30, 2.